top of page

Por qué respetar el derecho al aborto es importante en la prevención del suicidio

Gabriela Caldera
Prevención del suicidio está ligada a derechos reproductivos

Septiembre es el Mes de la Prevención del Suicidio, y se ha determinado que prohibirle el acceso al aborto a las personas puede aumentar el riesgo de que terminen con sus vidas.  


Las crecientes restricciones en el acceso al aborto en Estados Unidos se relacionan con un mayor riesgo de suicidio en mujeres de entre 20 y 34 años, aumentando su incidencia en aproximadamente un 5%, de acuerdo a una investigación de la Universidad de Pensilvania y el Hospital Infantil de Filadelfia. 


Si tú o alguien que conoces tiene ideas suicidas o necesita apoyo emocional, contacta a la Línea de prevención del suicidio y crisis. 

La Asociación Americana de Psicología ya había expresado en un comunicado su preocupación: “Investigaciones psicológicas rigurosas y a largo plazo demuestran claramente que las personas a las que se les deniega el aborto tienen más probabilidades de experimentar mayores niveles de ansiedad, menor satisfacción vital y menor autoestima en comparación con las que pueden abortar”. 



Y ese acceso al aborto no está sólo determinado por la localización de la persona, también influye su estatus socieconómico, ya que las personas pobres, negras, indígenas y latinas, en especial aquellas que viven en áreas rurales, experimentan mayores barreras al momento de acceder a servicios de salud en general y al aborto en particular. 


Cómo la falta de acceso al aborto afecta la salud mental


El derecho al aborto es importante en la prevención del suicidio

El estudio Turnaway de la Universidad de California en San Francisco a más de mil mujeres de 21 estados, estableció que cinco años después de haberse hecho el aborto, el 99% de ellas pensaban que habían tomado la decisión correcta, y su reacción emocional más común era el alivio. 


En contraste, aquellas que deseaban un aborto y se lo negaron, reportaron más emociones negativas y dos de las participantes murieron por complicaciones derivadas del parto. 


La angustia de no poder ejercer su autonomía corporal, de tener hijos que debilitan su ya precaria situación socioeconómica y la falta de un sistema de apoyo son factores de estrés y ansiedad para cualquier persona embarazada. El suicidio es la tercera causa de muerte entre las personas de 25 a 44 años en Estados Unidos.


El efecto negativo se extiende a los niños 


La misma investigación de San Francisco determinó que las mujeres son más propensas a quedarse con una pareja violenta si se les niega el aborto. Aquellas personas que deben viajar fuera de su estado para acceder al servicio también experimentan estrés y una carga económica. Todos estos elementos van sumando al riesgo de suicidio y alimentando sentimientos como impotencia, desesperación e incertidumbre. 


Esto tiene efectos tanto en las personas con capacidad de gestar como en los hijos que ya tienen y los que llegan como resultado de no poder acceder al aborto. Los niños que son resultado de embarazos no deseados también tienen más problemas sociales, emocionales y de salud mental a lo largo del tiempo, y tienen más probabilidades de ser hospitalizados por problemas psiquiátricos que sus hermanos o que los niños cuyos embarazos fueron planificados.



La evidencia demuestra que el acceso al aborto es parte del derecho a la salud mental. Las personas tienen derecho a elegir si tienen o no hijos y cuándo, de acuerdo a sus propias circunstancias. Las leyes que restringen el acceso a este servicio tienen un impacto negativo que puede llevar a muertes completamente prevenibles tanto porque fomenta el aborto inseguro como por su relación con los pensamientos suicidas. 


Aya Contigo: tu opción en soporte emocional


Aya Contigo es una aplicación con información sobre el aborto, un derecho fundamental en la prevención del suicidio

Aya Contigo es nuestra aplicación para que puedas acceder a información confiable sobre aborto desde donde estés, pero además te ofrece apoyo emocional durante el proceso y te ofrece tips de autocuidado. 



El aborto es un proceso en el que las emociones pueden variar, y es importante que te sientas acompañada. Nuestro equipo te atiende de forma confidencial y con chat en vivo, respondiendo todas tus inquietudes. 


Tips importantes de prevención del suicidio 


  • Recibir apoyo profesional, el suicidio es un tema delicado que debe ser tratado por especialistas. Esta es la línea disponible en Estados Unidos. Busca la que esté disponible en tu país.

  • Recordar que hay opciones. Aunque no lo puedas ver en este momento, siempre puede haber alternativas y soluciones a una situación. 

  • Evita el aislamiento. Busca ayuda especializada o contacta a familiares y amigos. 

  • Refuerza tus vínculos. Practica un deporte, un pasatiempo, únete a una comunidad que comparta tus valores. Pertenecer a un grupo reduce la ideación suicida.  

  • Muestra empatía y escucha a la persona que manifiesta que quiere suicidarse. El acompañamiento es fundamental para evitar autolesiones.


Participa en nuestro foro, donde tenemos información confiable para ti.  


6 visualizaciones

Comments


bottom of page