¿Cómo saber si estoy embarazada? Todo sobre la prueba de embarazo
- Nohelia Urbina
- 19 sept
- 2 Min. de lectura
¿Alguna vez te has encontrado frente a una prueba de embarazo con el corazón en la boca, llena de dudas y preguntas? 🤯
Calcular fechas, sentir síntomas extraños y no saber si es demasiado pronto para hacer la prueba o si interpretaste bien el resultado puede ser estresante. Aquí encontrarás información clara y confiable para salir de dudas.
¿Cuándo hacer una prueba de embarazo?
La precisión de la prueba depende de la detección de la hormona hCG, que el cuerpo produce tras la implantación del embrión.
✅ La fecha ideal es el día de tu retraso menstrual o 15 días después de la última relación sexual.
✅ Usa la primera orina de la mañana, ya que está más concentrada.
Si te haces la prueba antes, el resultado puede ser un falso negativo.
¿Cómo funcionan las pruebas de embarazo?
Las pruebas contienen anticuerpos que reaccionan ante la hormona hCG. Al aplicarla:
Aparece una línea de control (confirma que la prueba funciona).
Una segunda línea indica embarazo.
Cómo interpretar los resultados
Positivo (+)
Si aparecen dos líneas, incluso si una es tenue, el resultado es positivo.
➡️ Paso siguiente: acudir al médico para realizar un eco transvaginal, donde se confirmará el embarazo y se podrá estimar las semanas de gestación.
Negativo (–)
Solo aparece la línea de control. No se detectaron niveles de hCG.
Si tu periodo sigue sin llegar, podría deberse a:
Estrés, ansiedad o depresión.
Descontrol hormonal.
Medicamentos o métodos anticonceptivos hormonales.
En cualquier caso, se recomienda un eco transvaginal para revisar el útero y los ovarios.
Inválido
Si no aparece la línea de control, la prueba no funcionó. Debes repetirla con una nueva.

¿Qué hacer después de la prueba?
Recuerda: un retraso menstrual no siempre significa embarazo. Lo importante es consultar con un profesional de la salud para confirmar y recibir orientación adecuada.
👉 Si el resultado es negativo pero tienes síntomas persistentes, tu cuerpo te está enviando una señal: no lo ignores.
Contar con información clara sobre las pruebas de embarazo nos ayuda a tomar decisiones informadas y a cuidar de nuestra salud reproductiva.
¿Necesitas tomar una decisión importante sobre tu embarazo y quieres hablar con un equipo de acompañantes de forma anónima? 🌈 Descarga la app Aya Contigo o accede desde tu navegador para conversar con nuestro equipo de cuidados y resolver tus dudas en un espacio seguro y confidencial.
Fuentes Certificadas
Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG)
Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU.
Servicios Nacionales de Salud (como el NHS del Reino Unido)




Comentarios