Qué hacer si te embarazas con el DIU
- Gabriela Calderar
- 19 may
- 3 Min. de lectura

El dispositivo intrauterino, o DIU, es un método anticonceptivo muy eficaz, pero la biología a veces nos presenta lo inesperado. Quedarse embarazada con el DIU, aunque poco frecuente, es una posibilidad. Una de cada 100 personas que los utilizan se queda embarazada al año.
El DIU, ya sea de cobre u hormonal, actúa principalmente dificultando el encuentro entre óvulo y espermatozoide o impidiendo la implantación. Su alta eficacia es lo que lo convierte en la opción preferida por muchas personas.
El embarazo se produce cuando el DIU puede haberse desplazado de su lugar ideal en el útero sin que la persona se dé cuenta. Otras veces, aunque el dispositivo esté correctamente colocado, la concepción y la implantación consiguen sortear su barrera.
Para obtener la información que necesitas sobre temas de salud sexual y reproductiva, descarga aquí nuestra app Aya Contigo:
Síntomas de que una persona está embarazada con el DIU

Los síntomas de un embarazo provocado por un DIU suelen ser similares a los de cualquier otro embarazo: ausencia de menstruación, náuseas, sensibilidad mamaria, fatiga. Pero a veces algunos de estos síntomas, como cambios en el sangrado o calambres leves, pueden confundirse con efectos secundarios "normales" del propio DIU.
Por lo tanto, si tienes un DIU y experimentas algún síntoma que te haga sospechar un embarazo, o simplemente sientes que "algo no va bien" en tu cuerpo:
Hazte una prueba de embarazo: una prueba casera de orina es un buen comienzo. Si no estás segura, puedes hacerte un análisis de sangre.
Busca atención médica inmediata: si la prueba es positiva o si tiene dudas o persisten los síntomas, acuda a un profesional sanitario.
Descarta un embarazo ectópico
Una vez confirmado el embarazo en una usuaria de DIU, el siguiente paso crucial es determinar dónde se ha implantado el embrión. Los embarazos con DIU, aunque infrecuentes, tienen una mayor probabilidad proporcional de ser ectópicos en comparación con los embarazos que se producen sin método anticonceptivo. Es decir, el DIU es muy bueno para evitar embarazos dentro del útero, por lo que si se produce uno, es más probable que sea fuera.
Un embarazo ectópico se produce cuando el óvulo fecundado se implanta fuera del útero, normalmente en una trompa de Falopio. Esta situación es peligrosa e inviable, ya que el embarazo no puede desarrollarse fuera del útero y puede provocar una hemorragia interna potencialmente mortal si no se trata a tiempo.
Para confirmar la localización del embarazo, se realiza una ecografía. Esta prueba es clave para descartar un embarazo ectópico y visualizar si el embarazo está dentro del útero y dónde está colocado el DIU en relación con el saco gestacional.
Si el embarazo está en el útero: opciones y riesgos

Si la ecografía confirma un embarazo intrauterino con el DIU colocado, se presentan diferentes consideraciones y, lo más importante, tienes opciones. La decisión sobre cómo proceder es personal y debe tomarse basándose en tu autonomía y en una información completa.
Los riesgos de mantener un embarazo con un DIU en el útero incluyen un mayor riesgo de aborto, infección y parto prematuro.
Por estos motivos, si decides continuar con el embarazo y los hilos del DIU son visibles, la recomendación médica general es extraer el DIU con cuidado. Aunque la extracción del DIU conlleva un pequeño riesgo de provocar un aborto, los riesgos de dejarlo colocado son considerablemente mayores para la continuación del embarazo y para tu salud. Si los hilos no son visibles, la extracción puede ser más compleja y la mejor estrategia se evaluará caso por caso.
Aborto con DIU
Si ante un embarazo con DIU decides interrumpirlo, es fundamental que sepas que tienes derecho a acceder a un aborto seguro. La presencia del DIU no impide la realización de un aborto; es simplemente un factor adicional a tener en cuenta en el procedimiento.
Si eliges un aborto con medicamentos, el DIU debe retirarse antes de iniciar el tratamiento con píldoras. El profesional sanitario lo retirará durante la consulta inicial.
Si optas por un aborto quirúrgico, el DIU suele extraerse durante la misma intervención.
En ambos casos, una vez finalizado el aborto, tienes la opción de comentar con tu proveedor de atención sanitaria la inserción inmediata o posterior de un nuevo método anticonceptivo, incluido un nuevo DIU si lo deseas y es médicamente apropiado.
Toma el control de tu salud
Quedarse embarazada con un DIU puede ser una experiencia desconcertante, pero no estás sola. Si te encuentras en esta situación, puedes ponerte en contacto con nosotros. Recuerda buscar apoyo en profesionales sanitarios que te escuchen y respeten, y en redes de apoyo que te proporcionen la ayuda necesaria.
🌈 Más información sobre Aya Contigo: https://hola.ayacontigo.org/
⏬ Descarga la app desde este enlace: https://hola.ayacontigo.org/en/get-the-app
Comments