top of page

Mantenernos a salvo en Internet: Guía digital para activistas por la justicia en el aborto

Ante la escalada de ataques a la justicia reproductiva y el aumento de la vigilancia digital, lxs activistas y defensorxs de la justicia del aborto deben tomar medidas proactivas para salvaguardar su presencia en línea.


Por eso nos unimos con inroads para crear una guía para la protección de tu presencia digital.


Las plataformas digitales desempeñan un papel vital en el activismo y el intercambio de información, pero también exponen a los usuarios a riesgos como el doxxing, la vigilancia, la desinformación y la censura. Esta guía describe los pasos esenciales para mejorar tu seguridad digital y mantener la seguridad en línea mientras defiendes el derecho al aborto.


Qué hay que tener en cuenta


Las redes sociales, las aplicaciones de mensajería y los foros en línea nos conectan y amplifican nuestras voces, pero también tienen sus peligros:

  • Vigilancia por parte de autoridades y grupos antiderechos que controlan a activistas y solicitantes.

  • Aplicaciones y sitios web que recopilan datos personales que podrían utilizarse indebidamente.

  • Desinformación y censura que silencian la información sobre el aborto.

  • Doxxing y acoso, que ponen en peligro a activistas y solicitantes.


Cómo mantener más segura tu huella digital


Bloquea tus comunicaciones


  • ¿Chateando sobre el apoyo al aborto en un contexto restrictivo? Utiliza aplicaciones de mensajería cifrada como Signal.

  • Asegúrate de que tanto tus mensajes como sus metadatos permanecen encriptados.

  • Desactiva los servicios basados en IA en tu teléfono para reducir la exposición a los datos.


Protege tus datos de localización


  • Desactiva los permisos de localización en tu teléfono y aplicaciones. A continuación te explicamos cómo puedes hacerlo en Iphone o Android:

iPhone (iOS 17): Ajustes > Privacidad y seguridad > Servicios de localización. A continuación, puedes → Desactivar los servicios de localización; O bien: Toca una app > Selecciona Nunca, Preguntar la próxima vez, etc.

Android (Android 14): Ajustes > Ubicación. A continuación, puedes → Desactivar Usar ubicación; O bien: Permisos de ubicación de la aplicación > Toca la aplicación > Selecciona No permitir.

  • Si te diriges a un lugar muy delicado, retira la tarjeta SIM para evitar el rastreo.


Protege tu intimidad en Internet


  • Utiliza una VPN (Red Privada Virtual) para cifrar tu conexión y mantener alejadas las miradas indiscretas.

    • Una VPN (Red Privada Virtual) es una herramienta que oculta tu ubicación real y protege tu actividad en Internet enviando tu conexión a través de un servidor seguro y privado. Es como utilizar un túnel secreto para navegar por Internet: nadie puede ver adónde vas ni lo que haces.

  • Activa la autenticación de dos factores (2FA) para añadir más seguridad a tus cuentas.

    • 2FA (autenticación de dos factores) es un método de seguridad que requiere dos pasos para iniciar sesión: Tu contraseña y un código enviado a tu teléfono o aplicación. Es como necesitar una llave y un código para abrir una puerta, mucho más seguro que una sola.

  • Utiliza un gestor de contraseñas para almacenar contraseñas seguras en lugar de reutilizarlas.

  • Elige un navegador seguro. Recomendamos Firefox, DuckDuckGo o Tor Browser.


Cuidado con las aplicaciones


  • Algunas aplicaciones recopilan muchos más datos que los sitios web.

  • Desactiva la personalización de anuncios, que a menudo oculta un rastreo invasivo.

    • La personalización de anuncios significa que tu teléfono rastrea lo que haces en Internet para mostrarte anuncios que cree que te gustarán. A menudo utiliza tu ubicación, el uso de aplicaciones y la navegación, lo que puede invadir tu privacidad.

    • Cómo desactivar la personalización de anuncios:

      • iPhone: Ajustes > Privacidad y seguridad > Publicidad de Apple → Alternar desactivar personalización de anuncios.

      • Ajustes > Google > Anuncios → Activar la desactivación de la personalización de anuncios


Cuidado con las estafas y los intentos de phishing


  • Si recibes un correo electrónico, un mensaje de texto o una llamada sospechosa en la que te piden información confidencial, no entres.

  • Comprueba los enlaces antes de hacer clic: los sitios maliciosos parecen más convincentes que nunca.


Protege tu presencia en las redes sociales


  • Revisa y ajusta tu configuración de privacidad para que los extraños no puedan fisgonear.

  • Evita compartir ubicaciones en tiempo real o datos personales relacionados con un trabajo sensible.

  • Si la seguridad te preocupa, considera la posibilidad de utilizar un seudónimo o una cuenta anónima.

  • Comprueba dos veces la información antes de volver a compartirla: ayuda a combatir la desinformación.

  • Utiliza algospeak (lenguaje codificado) para evitar la censura en las redes sociales.

  • Mantén cuentas de reserva por si cierran la principal.

  • Si sufres censura, denúnciala en reprouncensored.org/report-incident.

  • En español: Cómo abortar con Seguridad Digital https://www.howtouseabortionpill.org/es/abortion-resources/digital-security-resource-spanish.pdf


Nos mantenemos a salvo


En un mundo que intenta silenciarnos, mantenernos informadxs y protegernos es un acto radical de cuidado. Dar pequeños pasos para asegurar tu presencia digital mantiene nuestro movimiento fuerte y resistente.


Mantente a salvo, sigue resistiendo y ten presente que nunca estás solx en esta lucha

🌸 ¿Buscas un apoyo fiable para tu salud reproductiva?

Descarga Aya Contigo, tu compañera digital confidencial, segura y de apoyo para la salud sexual y reproductiva. Co-creada con más de 1.000 latinas y organizaciones de base en toda América Latina, Aya Contigo ofrece información privada basada en la evidencia, apoyo humano en tiempo real, y cero seguimiento de datos.

Tu privacidad, autonomía y bienestar importan. Accede a Aya Contigo aquí:





Comments


bottom of page