Temo que mi prima se encuentra en una "relación" abusiva
Ella es una chica de apenas 14 años, lamentablemente su situación familiar siempre a sido inestable, su madre falleció hace años, su hermana (adulta) es realmente inestable emocionalmente y bastante agresiva. Mi tía y casi toda la familia no son personas muy pacientes, la han rechazado de alguna manera por entregar en una fase rebelde, se vuelven groseros con ella y temo que eso crece la rebeldía que ella tiene (sea salir en la noche, ser grosera, mentir, etc)
Todo esto la hace a ella una persona poco estable, constantemente llora cuando está en desesperación y se cierra cuando intentas ayudarla o hablar con ella.
Recientemente empezó un "noviazgo" con un chico de 18 años
Ella tiene 14, no me parece que esto sea una relación apropiada. Tengo la fuerte creencia que este chico se aprovecha de su vulnerabilidad emocional, yo también soy mayor de edad y no me entra…
Muchas gracias por compartir esta situación tan delicada y por la confianza que depositas al buscar apoyo aquí. Reconocemos y agradecemos el acompañamiento amoroso y paciente que le estás brindando a tu prima; en momentos difíciles, contar con alguien que escucha y está presente puede ser un gesto realmente valioso.
Entendemos tu preocupación, y es importante recordar que en la adolescencia muchas veces se toman decisiones impulsivas o que no son las mejores, porque es una etapa de aprendizaje y de búsqueda de identidad. Lo más valioso ahora es que ella sepa que tú estás allí, que puede confiar en ti y que ese espacio es seguro para expresar lo que siente y piensa. Mantener la comunicación cercana y abierta es fundamental para acompañarla.
Una buena forma de acercarse y fortalecer el vínculo es conversando sobre sexualidad y compartiendo experiencias propias, para que ella sienta que también puede contar sus vivencias sin miedo ni juicios.
Lamentablemente no podemos controlar las decisiones de otras personas, pero sí podemos acompañar con información, cuidado y creando un espacio seguro que permita reducir riesgos.
Antes de seguir conversando y pensar en posibles caminos, nos gustaría saber de qué país nos escribes, ya que eso puede influir en las opciones de apoyo y recursos que estén a su alcance.
Estamos aquí para escucharte y acompañarte en este proceso. Abrazos.