Aya Contigo: The Vision of Women Physicians Eager to Provide Medical Support on Challenging Contexts
- Lea Oatway
- Sep 26, 2023
- 1 min read
Updated: May 2, 2024
From Venezuela, where the humanitarian crisis continues and termination of pregnancy is illegal in almost all circumstances, a new app has emerged that allows women to safely self-manage their abortions.
Each year, local civil society organizations estimate that about 16% of maternal deaths in Venezuela are caused by unsafe abortions, and that figure rises to 60% in rural and indigenous communities where there is no obstetric infrastructure.
Aya Contigo, a web application with full offline capabilities, hopes to help change this situation by offering women a step-by-step guide to safely self-manage a pill abortion, as well as personalized contraceptive options, referrals to a network of trusted counselors, emotional support and self-care recommendations.
It is co-designed by the Vitala Globalled by Dr. Roopan Gill and Dr. Genevieve Tam, Canadian obstetricians and friends for a decade who share a passion for global women's health, along with Venezuelan women and local organizations.
"We had strong connections with community organizations in Venezuela and wanted to work in a complex humanitarian setting with laws that restrict abortionand where there is stigmatization. Our hypothesis was that if we can show that this works there, then it will also work in less complex settings."
Click here to read the full article.
Haciendo que se escuchen las voces locales
La clave estaba en el co-diseño de la aplicación con las mujeres locales. Por eso, cuando Covid-19 echó abajo los planes de entrevistar a las mujeres y a las organizaciones femeninas de base a principios de 2020, Vitala pasó a un modelo de trabajo totalmente a distancia.
"En su lugar, nos dirigimos a las mujeres a través de una campaña en las redes sociales, animándolas a llenar una encuesta en línea para que pudiéramos entender mejor el contexto de sus preferencias y actitudes hacia nuestra idea de la aplicación", explica el Dr. Gill.
En seis días, 1.100 mujeres habían respondido y se entrevistó a una docena de venezolanas que habían abortado. A continuación se realizaron otras 12 entrevistas a distancia con otras partes interesadas.
"Las mujeres necesitaban y querían una herramienta que actuara como acompañante, o un monitor de bolsillo, para ayudarlas a realizar un aborto seguro y autogestionado". Dra Roopan Gill, Vitala Global
Mujeres apoyando a mujeres
Vitala se compromete a trabajar con otras empresas dirigidas por mujeres y creativas de toda América Latina. Estos principios han sido la base de su elección de socios, incluso en las fases de diseño y creación de prototipos. Para la primera versión de la aplicación, la organización trabajó con Annie Cannons, una empresa de desarrollo de software dirigida por mujeres, que apoya y contrata a supervivientes de la trata de personas, de la violencia sexual y de género, que son capacitadas como desarrolladoras e ingenieras de software.
Las ilustraciones de una artista colombiana dan vida a la marca, también contrataron a una investigadora de diseño centrado en los usuarios de la República Dominicana y además a una empresa de diseño web dirigida por mujeres del Reino Unido ayudó a perfeccionar su misión, su marca y su sitio web.
El contenido de la aplicación fue redactado por un equipo femenino de expertas, basándose en las directrices de la OMS y los documentos vigentes de las organizaciones asociadas.
Ensayando la aplicación
Cuando llegó el momento de ensayar la aplicación, el equipo creó un servicio de ayuda de WhatsApp gestionado por mujeres para seleccionar e incorporar a las usuarias.
Las mujeres embarazadas son remitidas al servicio de ayuda de WhatsApp por organizaciones de mujeres locales e internacionales. El personal del servicio de ayuda proporciona información sobre la aplicación e instrucciones sobre su uso.
Una vez descargada, Aya Contigo guía a las usuarias a lo largo de todo el proceso de aborto médico seguro. Pueden acceder a la información más reciente y precisa sobre el aborto médico seguro, aprender a calcular el estado de su embarazo y conocer sus opciones. Después de ser remitidas a una red de referencia de socios de confianza para obtener apoyo adicional, las notificaciones de WhatsApp actúan como recordatorios de la píldora y pueden acceder a consejos sobre cómo autogestionar su salud y bienestar emocional durante las semanas previas al aborto. Respondiendo a ocho sencillas preguntas, también pueden acceder a información personalizada sobre planificación familiar.
"Las mujeres que lo utilizaron dijeron que se sentían apoyadas, acompañadas y preparadas, lo que es importante porque también significa que este modelo reduce los costos indirectos y los recursos asociados a los modelos tradicionales de acompañamiento telefónico o presencial", dijo el Dr. Gill.
A partir de los comentarios de la prueba, se añadió una función de chat en tiempo real dirigida por mujeres locales y por una migrante venezolana, así como apoyo entre pares.
Llegar a las venezolanas en las zonas rurales y más alejadas
Y tras el éxito de las pruebas, Aya Contigo tendrá lugar un prelanzamiento a través de una red de confianza y con sus socios, en 2022.
Llegar a las venezolanas de las zonas rurales, a las migrantes y a las refugiadas sigue siendo una prioridad y, gracias a la financiación adicional que se ha conseguido gracias a cinco mujeres filántropas, Vitala ha contratado a un equipo de trabajo comunitario, a un equipo de atención y cuidado, y a una estratega de medios sociales para lograrlo, completando así un equipo de 12 personas.
Vitala tiene previsto ampliar el alcance de la aplicación a las migrantes en las fronteras de Venezuela y en los países de acogida vecinos, incluida Colombia. A largo plazo, sus fundadores esperan que esta innovación pueda servir de base para las investigaciones de las organizaciones internacionales. Están dispuestas a liderar el uso de la innovación digital para apoyar a las personas en los momentos más importantes, pero a menudo solitarios y difíciles, de su vida reproductiva, y están llevando a cabo una investigación formativa para presentar otro producto que pueda apoyar a quienes experimentan un aborto espontáneo.
"Cuando empezamos Vitala, nuestra visión era que las mujeres pudieran autogestionar sus abortos de forma segura y eficaz, pero ha evolucionado desde que hablamos con las mujeres implicadas", dijo. "Ahora se trata de ayudar a las mujeres a sentirse fuertes sobre sus decisiones de salud reproductiva y capaces de alcanzar sus objetivos y planes personales". Dra Genevieve Tam, Vitala Global
Apoyo a la plataforma de aprendizaje de Options
La innovación de la app de Vitala, Aya Contigo, recibió financiación inicial, junto con apoyo técnico y orientación, de la Iniciativa OPTions para la Innovación en la Interrupción del Embarazo (OPTions) de parte de Grand Challenges Canada en 2019.
La Iniciativa OPTions busca enfoques innovadores y transformadores que pongan a las mujeres, las niñas y las personas con diversas identidades sexuales y de género en control de dónde, cuándo y cómo interrumpir su embarazo cuando hay uno o más motivos legales para apoyarlo.
Apoya a una amplia gama de organizaciones, como emprendedores sociales, organizaciones de investigación feminista, institutos académicos, empresas emergentes y organizaciones nacionales y de base, para que sean pioneras en nuevas innovaciones relacionadas con el aborto seguro. Esto abarca desde modelos novedosos de prestación de servicios hasta la investigación clínica de métodos de próxima generación para transformar y ampliar las opciones de aborto con medicamentos y productos básicos de SSR.
La Plataforma de Aprendizaje de OPTions (OLP), gestionada por Options Consultancy Services, proporciona asistencia técnica a medida a las organizaciones innovadoras de OPTions para desarrollar soluciones transformadoras eficaces, de calidad y ampliables para apoyar las opciones reproductivas. La plataforma se basa en la propia experiencia del equipo de OLP y convoca a ejecutores, expertos, financiadores e investigadores para construir un entorno de aprendizaje y un ecosistema de apoyo que permita a los innovadores acelerar su impacto a través de la excelencia técnica, las asociaciones y las oportunidades de establecer redes.
La Dra. Genevieve Tam, cofundadora de Vitala, dijo: "Como médicos, no estamos necesariamente familiarizados con las técnicas de desarrollo empresarial, las plataformas digitales o el proceso de innovación integrada. Sabíamos que teníamos cosas en las que teníamos que trabajar, pero el OLP nos ayudó a articular esa necesidad y nos presentó recursos y personas que podían ayudar. También es refrescante tener estas oportunidades de colaboración y compartir nuestras experiencias y colaboraciones con otros innovadores, ya que todos tenemos objetivos similares".
La innovación en resumen
Quién: Vitala, una organización sin ánimo de lucro que co-crea proyectos digitales dirigidos por la comunidad para mejorar la salud sexual y reproductiva de las mujeres.
Dónde: Venezuela.
El reto: El aborto es ilegal en Venezuela, salvo para salvar la vida de una mujer. Cada año, las organizaciones de la sociedad civil local estiman que alrededor del 16% de las muertes maternas en Venezuela son causadas por abortos inseguros, cifra que aumenta hasta el 60% en las comunidades rurales e indígenas donde no hay infraestructura obstétrica.
La innovación: Aya Contigo, una aplicación que acompaña a las mujeres a través del aborto médico seguro y las opciones de planificación familiar.
El impacto: Aya Contigo apoya a las mujeres a través del aborto médico seguro, da información precisa sobre el aborto seguro y la planificación familiar, y reduce los costos indirectos y los recursos asociados con los enfoques tradicionales.
¿Qué sigue?
La aplicación tendrá su lanzamiento en 2022 a través de una red de confianza y con sus socios, en 2022.
Se planea un mayor alcance a las venezolanas en áreas rurales rurales, a las migrantes y a las refugiadas.
Vitala espera probar la aplicación con migrantes en las fronteras de Venezuela y en los países de acogida vecinos
Comments