top of page

Resultados de tu búsqueda

Se encontraron 76 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Síntomas del VPH: cómo saber que lo tienes y cuál es el tratamiento

    Los síntomas del VPH o virus del papiloma humano pueden pasar desapercibidos en la mayoría de las personas. Se estima que el 75%  de los infectados no desarrollan ningún síntoma y que, en el 90% de los casos, el virus desaparece sin tratamiento al cabo de dos años. Así que es probable que en algún punto de tu vida tengas VPH y no llegues a saberlo.  Pero esto no significa que sea inofensivo. Según la Asociación Americana del Cáncer , el VPH incluye una larga cantidad de virus, más de 200. Los más temibles son los que producen varios tipos de cáncer como cervical, vaginal, vulvar y cáncer en el pene, la boca y la garganta.  Lee también - Estas son las infecciones de transmisión sexual que puedes tener sin saberlo Cuáles son los síntomas del VPH más notorios Algunas cepas producen las verrugas genitales, que son lesiones aplanadas o en forma de coliflor que brotan en áreas como la vulva, el ano, el cuello del útero y la vagina. En los hombres, las protuberancias se presentan en el pene, el escroto y alrededor del ano. Estos tipos de VPH que producen verrugas, no causan cáncer .  El resto de los tipos de VPH pueden transcurrir sin síntomas hasta que ya han causado una patología mayor. En el caso del cáncer de cuello uterino , los síntomas son sangrado después de tener relaciones sexuales, después de la menopausia, entre períodos menstruales, menstruación mucho más abundante y larga de lo normal y dolor durante el sexo, entre otros indicadores.  Se estima que deben pasar al menos 10 años  para que comience un cáncer como resultado de la infección por VPH, así que puedes prevenirlo.  Cómo prevenir el VPH El uso del preservativo para el acto sexual y de las barreras de látex al momento de practicar el sexo oral, son fundamentales para reducir la transmisión del virus. Sin embargo, hay zonas que no pueden ser cubiertas por los condones por las que aún podrías contagiarte.  Una opción recomendada es colocarte la vacuna del VPH, que tiene una eficacia de 98,2%  en proteger del cáncer de cuello uterino, 99%  en la protección contra las verrugas genitales, se ha usado en cerca de 120 países y se han administrado cerca de 23 millones de dosis.  Según el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos , se la puede aplicar cualquier persona a partir de los 9 y hasta los 26 años. En países como México, se coloca de forma gratuita a niñas que cursan el quinto grado de primaria y niñas de 11 años no escolarizadas; a  mujeres y hombres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH; a niñas, mujeres y adolescentes de nueve a 19 años que se encuentran en protocolo de atención por violación sexual y a adolescentes de 12 a 16 años que no se hayan puesto la vacuna.  Ver más - Por qué necesitas educación sexual integral en la era de las fake news Las personas mayores de 26 años también puede vacunarse. “Algunos adultos de entre 27 y 45 años pueden decidir vacunarse contra el VPH tras hablarlo con su médico, si no se vacunaron adecuadamente cuando eran más jóvenes. La vacunación contra el VPH de las personas en este rango de edad proporciona menos beneficios, por varias razones, entre ellas que más personas en este rango de edad ya han estado expuestas al VPH”. Cómo prevenir el cáncer de cuello uterino producido por el VPH El cáncer de cuello uterino es el más común de los cánceres por VPH, con 90% . y sobre todo porque la persona no puede ver si se están produciendo cambios anormales en su cuello uterino. De allí la importancia de acudir al ginecólogo y someterse al cribado del cáncer de cuello uterino, que incluye una citología y la prueba del VPH para ver si podemos detectar cambios celulares anormales y y tratarlo antes de que se convierta en cáncer. Es importante que todas las personas con útero se hagan un Papanicolaou al año o citología, que es una prueba realizada por un ginecólogo que identifica anomalías en las células del cuello uterino.  Para ello, se toman muestras del cuello del útero y se envían a analizar. Esta prueba debe iniciarse a los 21 años y  hasta los 65 , que puede dejar de hacerse si no se han obtenido resultados anómalos.  Siempre ten presente que no necesitas tener síntomas del VPH para tener el virus y que también puedes contagiar a otros, por eso debes usar preservativos y tomar todas las medidas preventivas.  Si quieres tener información sobre aborto y anticonceptivos, visita nuestra aplicación Aya Contigo  o participa en nuestro foro .

  • Cuando las leyes matan: El caso de Josseli Barnica expone la urgencia del acceso al aborto

    Josseli Barnica tenía 28 años. Tenía una hija pequeña y un embarazo deseado cuando sufrió un aborto espontáneo que la llevó a la muerte, debido a las restrictivas leyes antiaborto de Texas. Según ProPublica , los médicos decidieron no intervenir para extraer el feto de 17 semanas, por lo que Josseli "tuvo que esperar para dar a luz hasta que no hubiera latido fetal detectable." Esta muerte ejemplifica por qué el acceso al aborto forma parte del derecho a la asistencia sanitaria y por qué  existen apps como Aya Contigo , que ofrece información y acompañamiento gratuitos durante el proceso de aborto. Un recurso necesario, que puede salvar vidas en estados donde el aborto está prohibido. Aya Contigo marca la diferencia: historia de usuaria El equipo asistencial de Aya Contigo ayudó recientemente a una mujer de uno de los estados del sur donde el aborto está prohibido. Tenía una hemorragia vaginal maloliente y estaba embarazada de 8 semanas. Dijo que no se encontraba bien, así que fue al hospital, pero allí desestimaron los síntomas y le dijeron que fuera al ginecólogo porque "estaba bien y eran signos normales del embarazo". Lee - Ayuda a expandir el acceso al aborto: Dona al GoFundMe de Aya Contigo "Me sentía mal porque no quería perder el embarazo, pero ahora sólo me preocupa mi bienestar", dijo la mujer a nuestro equipo. Dijo que sabía que había abortado y que había ido a una clínica, pero que le habían dicho que no podían darle nada, que todo se arreglaría solo. Pero no sabía qué hacer: "Sólo busco un lugar seguro", dijo. Intentó ponerse en contacto con una línea directa de aborto, pero no estaban disponibles, así que se puso en contacto con nosotros, donde la acompañamos a distancia hasta que consiguió una cita ginecológica para recibir tratamiento. Gracias al apoyo de Aya Contigo, esta persona tuvo la orientación y el acompañamiento mientras accedía a la atención médica que necesitaba, y recibió la validación que buscaba. Aún así, hay casos como el de Josseli Barnica en los que la persona no puede acceder a los recursos que podrían salvarle la vida. Las imprecisiones de la ley en torno al caso de Josseli Barnica El caso de Josseli ocurrió en septiembre de 2021 en Texas, justo una semana después de que entrara en vigor la ley que prohíbe a los médicos practicar abortos una vez detectado el latido del corazón del feto. Según testimonios recogidos por varios medios de comunicación , las imprecisiones en la redacción de la ley hacen que los médicos no tengan bien definido cuándo pueden intervenir legalmente y esto pone en peligro la vida de las mujeres embarazadas. Según la ley de Texas, el aborto es un delito. Sólo está permitido para salvar la vida de una persona y para prevenir un riesgo grave para la salud, pero estas dos excepciones son difíciles de concretar en la práctica, lo que puede retrasar o denegar el acceso a la atención médica. El procedimiento habitual cuando un aborto está en curso es acelerar la expulsión y vaciar el útero para evitar una infección potencialmente mortal. Pero Josseli tuvo que pasar 40 horas con el feto atascado en el cuello del útero, que estaba abierto y, por tanto, propenso a la entrada de bacterias en su organismo, y a los tres días murió de septicemia, un trágico suceso que podría haberse evitado. Latinas en peligro Josseli también era emigrante hondureña. Un 43% de todas las latinas de entre 15 y 49 años en Estados Unidos viven en estados donde el aborto está restringido, y se enfrentan a múltiples barreras para acceder a la atención sanitaria, como la falta de seguro médico y las dificultades económicas. Para estas personas, Aya Contigo puede apoyar y marcar una diferencia vital. Lee también - Por qué respetar el derecho al aborto es importante en la prevención del suicidio Precisamente , el acceso al aborto fue uno de los temas decisivos en estas elecciones presidenciales, en las que también se votaron iniciativas para proteger el aborto en 10 estados : Arizona, Colorado, Maryland, Missouri, Montana, Nevada, Nueva York, Florida y Dakota del Sur, mientras que en Nebraska se decidió entre dos leyes opuestas, una que establecería el derecho al aborto hasta la viabilidad fetal, que es de 23 semanas, y otra que consagraría las restricciones al aborto en la constitución del estado. Mientras continúa la lucha por los derechos reproductivos, tú puedes ser parte de la solución, donando a Aya Contigo GoFundMe . Tu donación puede salvar vidas.

  • ¿Por qué las pastillas para abortar no funcionan si tienes un embarazo ectópico?

    Un embarazo ectópico se produce cuando el óvulo fertilizado crece en otros lugares fuera del útero y es una condición rara que ocurre sólo en el 2%  de los embarazos. El 90%  de ellos se forman en las trompas de Falopio, pero puede ocurrir en un ovario y otras zonas. Esta es una condición peligrosa que puede tener complicaciones mortales, por lo que debes recibir atención médica.  Hay múltiples factores de riesgo para tenerlo, como: Ser mayor de 35 años. Haber tenido un embarazo ectópico en el pasado. Haberse sometido a ligadura de trompas. Quedar embarazada con un dispositivo intrauterino. Tener endometriosis o enfermedad inflamatoria pélvica. Tener un defecto congénito en las trompas de Falopio o cicatrizaciones producto de cirugías previas.  Este tipo de embarazo no va a llegar a término ni vas a poder hacerte un aborto con pastillas en casa. Puedes ingresar a Aya Contigo y responder el quiz  para saber si eres elegible para hacerte un aborto seguro con medicamentos.  En el embarazo ectópico, como el producto de la fecundación se fija en un lugar que no le corresponde, al principio puede que no tengas síntomas fuera de los propios del embarazo, pero cuando comienza a crecer puedes experimentar sangrado vaginal y dolor.  Lee también - Prueba de embarazo: todo lo que tienes que saber y qué son los falsos positivos El peligro es que la estructura en la que está creciendo el embarazo ectópico puede romperse y causar una hemorragia que amerita cirugía de emergencia para detenerla.  Puedes verificar que se trata de un embarazo ectópico haciéndote una ecografía. Dependiendo de lo avanzado que esté, el tratamiento incluye medicación y cirugía.  En la medicación se usa metotrexato , que detiene el crecimiento del embrión y permite que las células restantes sean absorbidas por el cuerpo de la madre, siempre que el embarazo no esté muy avanzado. Cuando el embrión es grande, se debe realizar una cirugía de extirpación.  Esto es lo que pasa con las pastillas para abortar A veces las personas que quieren tener un aborto seguro en casa y usan el régimen de pastillas  con mifepristona y misoprostol o misoprostol solo, se dan cuenta de que no funciona porque tienen un embarazo ectópico.  La razón de que el aborto casero con medicamentos no funcione es que el misoprostol actúa sobre el útero, provocando contracciones para vaciar su contenido, y no puede afectar un embarazo que se encuentra fuera.  Lee - ¿Cómo saber si tienes un aborto incompleto? Si bien el aborto con medicamentos no funciona para interrumpir el embarazo ectópico, tampoco hay pruebas  que sugieran que provoque complicaciones inusuales.  Lo que puedes notar cuando usas las pastillas para abortar y el embarazo ectópico es que hay un sangrado mínimo o no sangras en absoluto, y que se mantienen tus síntomas de embarazo, como náuseas, fatiga o molestia en los senos. Para verificar si tu aborto fue exitoso o no, puedes tomar el test de Aya Contigo aquí .  Por qué la prohibición del aborto es un problema en el tratamiento del embarazo ectópico El Colegio Americano de Ginecólogos y Obstetras  afirma que “la prohibición del aborto amenaza con impedir el tratamiento de los embarazos ectópicos”, porque los protocolos que se activan pueden retrasar o incluso negar la atención médica. “Los profesionales de la salud nunca deberían tener que navegar por un lenguaje jurídico o estatutario impreciso para determinar si la ley les permite ejercer su criterio profesional y prestar una atención basada en pruebas”, señala, y agrega: “Cualquier aplicación de una prohibición del aborto que afecte a quienes necesitan tratamiento para un embarazo ectópico es inadecuada y, sin duda, costará vidas”. Recuerda que si quieres abortar puedes tener información segura y sin juicios en nuestra aplicación, Aya Contigo .

  • Doctora Jennifer Lincoln recomienda Aya Contigo como doula de aborto

    La doctora Jennifer Lincoln es una famosa autora, obstetra y ginecóloga, y creadora de contenidos con una base masiva de seguidores de 1,2 millones en YouTube, 2,8 millones en TikTok, y 209K en Instagram. Allí, comparte contenido valioso sobre salud sexual y reproductiva, y esta vez revisó nuestra aplicación , Aya Contigo, haciendo hincapié en su enfoque de doula de aborto. "Se trata de una app y una web que actúa como una doula de aborto virtual, que es alguien que te ayuda con un aborto, pero que está al alcance de tu teléfono", explica. "Hay una opción de chat en directo que puedes usar tanto en inglés como en español y puedes usarlo en la web o descargándote la app". La Dra. Lincoln destacó que Aya Contigo, nuestra aplicación galardonada , puede utilizarse para obtener ayuda durante un aborto, así como para decidir tus opciones y para obtener apoyo después de ese proceso, y añadió que es un recurso seguro: "Quiero destacar que es segura... No recoge ningún dato y su uso es anónimo". Lee más - Pastillas por correo democratizan el acceso al aborto en EE.UU. Esto es importante porque hay mucha información en Internet que no está contrastada y la gente necesita tener acceso a un apoyo fiable antes, durante y después del aborto. Para obtener información confiable sobre el aborto, apoyo emocional durante tu proceso y datos sobre anticonceptivos, puedes consultar Aya Contigo aquí . Una doula de aborto para la comunidad latina La Dr. Lincoln también destacó la importancia de que esta aplicación haya sido desarrollada por dos ginecólogos-obstetras, la Dr. Roopan Gill y la Dra. Genevieve Tam, quienes no se limitaron a tratar a pacientes, sino que tomaron la iniciativa de abordar un problema mundial crítico como son los abortos inseguros. "¿Qué lo diferencia de otros recursos? Bueno, me encanta que se fundara en español, no en EE.UU., así que tiene un gran apoyo integrado para usuarias latinas, y no es como si el español fuera una ocurrencia tardía. Me encanta", comentó. La Dra. Lincoln invitó a la gente a correr la voz sobre Aya Contigo compartiendo su video, haciendo una captura de pantalla y publicándola en sus historias. Otros recursos de confianza Durante su revisión, destacó otros recursos de confianza como Charlie Chatbot , que es un chatbot seguro que proporciona información sobre el aborto; M&A Hotline ,la guía a través del aborto espontáneo y la atención del aborto proporcionada por un equipo de médicos con años de experiencia; y The Online Abortion Resource Squad (OARS), que gestiona el subreddit sobre aborto   . Otros sitios revisados no cumplían los criterios de la Dra. Lincoln, y algunos de ellos fueron marcados como abiertamente tendenciosos y llenos de información falsa. Esto es preocupante porque  era el contenido más patrocinado en Google  cuando se buscaba ayuda sobre el aborto, por lo que mostró a la audiencia cómo denunciar estos anuncios. Algunos de estos sitios web son Centros de Crisis del Embarazo (CPC), y el Dr. Lincoln advirtió sobre su modus operandi: "Estos CPC están haciendo que sus sitios web sean difíciles de saber exactamente lo que son y cada vez intentan convencerte más de que tienes que ir a hacerte una ecografía, de que tienes que verles para hablar de tu aborto. Porque una vez que te meten por la puerta el objetivo es convencerte de que no abortes". Lee más - Centros de Crisis de Embarazo: la cara engañosa del movimiento antiaborto Denunció las tácticas "depredadoras" de estos centros y dijo que si se quiere actuar se pueden denunciar los sitios. Esto nos recuerda el papel esencial que desempeñan aplicaciones como Aya Contigo a la hora de proporcionar un apoyo fiable y seguro a quienes desean un aborto. Con el respaldo de respetados profesionales de la medicina y una sólida base de apoyo a los usuarios, Aya Contigo destaca como una doula abortiva virtual fiable y un recurso fundamental para la salud reproductiva. Recuerda que puedes donar a Aya Contigo GoFundMe aquí . ¡Comparte este post y ayúdanos a alcanzar nuestro objetivo!

  • ¿Cómo saber si tienes un aborto incompleto?

    Se considera que hay un aborto incompleto  cuando no se han expulsado del útero todos los productos de la concepción, o lo que se ha expulsado no se corresponde con la duración estimada del embarazo.  Esto ocurre cuando es un aborto espontáneo o uno provocado. Las pérdidas espontáneas ocurren antes de la semana 20 y afectan entre el 10 % y el 20 % de los embarazos, según la Clínica Mayo . “Pero es probable que la cifra real sea mayor. Esto se debe a que muchos abortos espontáneos ocurren al principio, antes de que las personas se den cuenta de que están embarazadas”. También señalan que entre el 50 y el 75% de los abortos espontáneos ocurren por la carencia o exceso de cromosomas. No están causados por la propia persona.  Por esto es necesario que conozcas lo que es esperado y cuáles podrían ser las señales de alerta.  ¿Cómo es el aborto con pastillas?  Algunas personas piensan que para abortar tienen que ir a un hospital y pasar por un proceso traumático y complicado. La realidad es otra: puedes abortar desde tu casa con misoprostol de forma segura y acompañada junto al equipo de cuidados de Aya Contigo , que de forma confidencial y amorosa te guiará paso a paso en este proceso. Para realizar un aborto con pastillas se utilizan dos medicamentos: primero se toma la mifepristona, que bloquea la actividad de la progesterona, interrumpiendo el embarazo. Después se toma el misoprostol, que provoca las contracciones uterinas que permitirán expulsar el tejido del embarazo. También se puede realizar sólo con misoprostol  si no tienes acceso a la mifepristona. Factores que determinan la efectividad de las pastillas El aborto con pastillas es efectivo entre 84% al 87%  si se realiza entre la semana 9 y 12 del embarazo. Cuando se tienen menos de 8 semanas, la eficacia puede ser del 92%. No es necesario ir a consulta médica después de un aborto autogestionado, a menos que sospeches que el embarazo es ectópico. Si tienes un embarazo  ectópico, las píldoras no funcionan y requieres atención médica. Los dos principales síntomas de este tipo de embarazo son  sangrado vaginal y dolor de vientre y sólo se puede confirmar con una ecografía.  “Un óvulo fertilizado no se puede desarrollar normalmente fuera del útero. Para prevenir complicaciones con riesgo de muerte, el tejido ectópico se debe extraer. Según tus síntomas y cuándo se descubrió el embarazo ectópico, se puede realizar con medicación, cirugía laparoscópica o cirugía abdominal” , detalla la Clínica Mayo . ¿Cómo se ve un aborto incompleto? Hay que saber cómo se ve un aborto normal para identificar cuándo lo que estamos viviendo se sale de esos parámetros.  En Aya Contigo  tienes disponible un tracker para llevar el registro de lo que puedes esperar del aborto  En las primeras semanas de gestación el tejido del embarazo es muy pequeño y al abortar se puede convertir en sangrado que debe ser similar a la menstruación o más abundante. Así que es normal no ver coágulos o tejido durante el aborto.  Pero a más semanas de gestación, se espera más sangrado y más cólicos, y es mayor la probabilidad de ver algún tipo de tejido.   Ver más - ¿Puede un médico identificar un aborto provocado? Para manejar el dolor es recomendable tomar ibuprofeno y en Aya Contigo  tenemos algunos consejos para relajarte, alimentarte y atender tu proceso de una forma más amable con tu cuerpo y tus emociones.   Cuáles son los síntomas de alarma Es esperado tener efectos secundarios al usar las pastillas, sin embargo, estos son temporales y se van por sí solos. Los síntomas de una complicación  son los siguientes:  Presentar una reacción alérgica que no te deja respirar o que te baja la presión arterial, incluso después de usar antihistamínicos. Sangrado que empapa más de dos toallas sanitarias (extra absorbentes) por hora, y esto ha estado sucediendo durante más de 2 horas seguidas. Fiebre de 38 ° Celsius que no disminuye después de 24 horas de haber usado misoprostol o que no disminuye después de usar ibuprofeno. Un color u olor a sangre que se describe como podrido o muy malo, o que es muy diferente al sangrado habitual del período menstrual. Vómitos, diarrea y debilidad persistentes 24 horas después de usar misoprostol o después de usar medicamentos para controlarlos. Dolor insoportable que no disminuye por sí solo ni después de usar analgésicos. Si presentas algunos de estos síntomas, necesitas buscar atención médica.  ¿Cómo puedo saber si el aborto se completó con éxito? Hay cuatro formas de comprobar si el embarazo se terminó con éxito. La primera es hacer el test de Aya Contigo , que está basado en pruebas e investigaciones y con el que puedes evaluar con precisión si tu aborto se completó de acuerdo a los síntomas.  Además, puedes hablar con nuestras asesoras, sin tener que recurrir siempre a análisis de sangre, orina o ecografías, que son las otras tres formas de comprobarlo.  Puedes hacerte una prueba de embarazo de orina, disponible en farmacias. Pero recuerda que estas pruebas pueden dar un resultado positivo hasta 5 semanas después de completado el aborto porque puede detectar las hormonas del embarazo que todavía quedan en tu cuerpo, a pesar de que ya no estés embarazada.  También existen las pruebas de orina de alta sensibilidad, que las suministra el personal médico. Estas son más efectivas al detectar si hay embarazo después de un aborto.  Lee también - Prueba de embarazo: todo lo que tienes que saber y qué son los falsos positivos Sin embargo, pueden dar falsos positivos aún cuando el aborto ya se completó, esto se debe a que los niveles de gonadotropina coriónica humana (GCH) permanecen altos por lo menos durante 18 días posterior al aborto con pastillas. Por esta razón, usar pruebas de orina no es lo más confiable. Cuándo hacer una prueba de sangre La prueba de sangre es una alternativa más segura para determinar si el embarazo continúa después del uso de pastillas abortivas. Si la prueba de sangre da negativo, se confirma un aborto completo. La forma más confiable de saber que ya no hay embarazo es realizarte un ultrasonido si las pruebas de orina y de sangre no arrojan un diagnóstico claro. Este se puede realizar entre los 7 y 14 días posteriores al uso de las pastillas, y así podrás verificar que el embarazo se terminó y que no quedan rastros de tejido en el útero. ¿Qué pasa ahora que confirmé que se completó el aborto? Si antes de comenzar el proceso del aborto presentaste síntomas comunes del embarazo como náuseas, vómitos, cansancio, sensibilidad o inflamación en los senos, entre otros, estos irán desapareciendo paulatinamente.  Es esperado que disminuyan considerablemente después de realizar el aborto, pero debes recordar que las hormonas del embarazo tardan entre 2 a 3 meses en salir de tu cuerpo después de un aborto, por lo que no debes preocuparte si después de completado el proceso, sigues presentando estos síntomas en menor intensidad, tu cuerpo se regulará con el tiempo.  Puedes tener cólicos parecidos a los de la menstruación durante los primeros días después de haber abortado y puede haber un ligero manchado hasta por 4 semanas después. Para esto puedes usar toallas sanitarias y cambiarlas entre cada 2 a 4 para evitar una infección.  Qué hacer después Volverás a ovular y tu periodo normal regresará alrededor de las 4 y 6 semanas, así que recuerda tomar algún método anticonceptivo para evitar un embarazo no deseado. Aquí  te explicamos más sobre este tema.  Es importante que los días posteriores al aborto descanses, tanto en restringir la actividad física pesada (puedes hacer los quehaceres de la casa sin problema) como en priorizar tu autocuidado si sientes que la experiencia te ha conmovido emocionalmente, lo cual es completamente normal y válido. Accede a la aplicación Aya Contigo  para tener información segura, confiable y verificable sobre temas de salud sexual.

  • Prueba de embarazo: todo lo que tienes que saber y qué son los falsos positivos

    La prueba de embarazo determina si una persona está embarazada o no. Su efectividad se basa en detectar la hormona gonadotropina coriónica humana o GCH, que comienza a producirse al momento de la implantación del óvulo fecundado.  Existen muchas razones por las que una persona puede querer comprobar si está embarazada. Ya sea que desee tener un bebé, que haya interrumpido su método anticonceptivo, que tenga períodos irregulares y tenga dudas sobre un posible embarazo o que se haya hecho un aborto y quiera confirmar si se completó, es importante conocer el funcionamiento de los distintos tipos de cada prueba de embarazo disponible.  En esta guía, hemos recopilado todos los datos necesarios para obtener un resultado confiable. ¡Sí, independientemente de que se trate de una mujer cisgénero, un hombre transgénero o una persona no-binarie, aquí encontrarás información para resolver tus dudas! Qué es la prueba de embarazo casera Si tu menstruación está retrasada y además tienes otros síntomas como fatiga, náuseas o sensibilidad en los senos, puedes utilizar una prueba casera, que hace una detección temprana del embarazo a través de la orina.  Lee también - IA y aborto: ¿Qué responden ChatGPT, Gemini y Copilot a cómo abortar en casa? Estas pruebas son cómodas, tienen bajo costo y son fáciles de adquirir en farmacias, sin necesidad de una prescripción médica. Típicamente, la concentración de GCH en la sangre y en la orina aumentan exponencialmente durante el primer trimestre, duplicando la cantidad cada 24 horas durante las primeras 8 semanas . Lo que debes saber al hacerte la prueba de embarazo casera:  Es recomendable esperar hasta después del día en que debió llegar tu menstruación. Lee con detenimiento las instrucciones y síguelas paso a paso.  Realiza el test en la mañana. Ese es el momento donde tus niveles de HCG están más concentrados, por lo que el resultado es más confiable.  No bebas demasiada agua antes de hacerte la prueba de embarazo, ya que el resultado puede alterarse.  Asegúrate de que no haya pasado la fecha de expiración de la prueba.  ¿Son confiables los resultados de una prueba casera? Cuando se realiza de manera adecuada, estas pruebas funcionan 99 de cada 100 veces . Sin embargo, algunos factores pueden incidir en la veracidad del resultado. Si el resultado es positivo, indica la presencia de un óvulo fecundado, y la persona deberá considerar los siguientes pasos, ya sea que decida continuar con el embarazo o no. Los falsos positivos son poco comunes, pero pueden ocurrir en casos donde hay presencia de sangre o proteínas en la orina. Además, ciertos medicamentos, como aspirina, carbamazepina, y metadona, pueden generar un falso positivo también. Si el resultado es negativo, indica que no hay embarazo. Cosas que NO debes hacer porque aumentan el riesgo de falsos positivos Hacer la prueba de noche. La orina de la mañana tiene una mayor concentración de GCH que la de la noche, cuando la orina suele estar más diluida. Usar una prueba vencida. Revisa la fecha de vencimiento en el empaque. Beber mucha agua antes de hacerla. Beber demasiado líquidos puede diluir la orina, lo que dificulta que la prueba detecte la presencia de GCH si se encuentra en las primeras fases del embarazo. No seguir correctamente las instrucciones. Cada prueba puede tener sus propias variaciones en el uso y la lectura de los resultados. Hacer la prueba antes de que se retrase la menstruación. No revisar los resultados en el tiempo estipulado. La mayoría de los tests son específicos en que el resultado válido se lee en los siguientes 5 o 10 minutos. Fuera de ese tiempo puede dar un resultado erróneo. El efecto gancho (Hook Effect)   también puede arrojar un falso negativo, pues la cantidad de GCH que produce el cuerpo es tan alta que satura los anticuerpos de la prueba, y no pueden funcionar adecuadamente para brindar un resultado correcto.  Tip : Repite la prueba de embarazo casera una semana después del primer intento. Al esperar unos días más, aumentan las probabilidades de obtener un resultado más preciso, ya que el cuerpo habrá producido mayores niveles de la hormona GCH si el embarazo está presente. Pruebas de sangre para detectar el embarazo Como la efectividad de las pruebas de embarazo caseras puede bajar hasta 75% por errores en su manipulación , las pruebas de sangre son una opción con una efectividad de 99%.  Las pruebas de sangre se realizan en un laboratorio médico, por lo que suelen ser más costosas que las pruebas de embarazo caseras. Este tipo de pruebas utiliza una pequeña muestra de sangre para detectar la presencia y cantidad de GCH. En la actualidad, existen dos tipos:  Prueba de GCH cualitativa en sangre, la cual únicamente determina si es positivo o negativo el embarazo.  Prueba de GCH cuantitativa en sangre, la cual no solo identifica la presencia de la hormona, sino que también permite medir su nivel exacto. Esta medición es clave para evaluar el progreso del embarazo y detectar posibles complicaciones. Por ejemplo, el médico puede emplear este análisis, junto con otros exámenes, para descartar un embarazo ectópico, una condición en la que el óvulo fecundado se implanta fuera del útero. ¿Es necesario realizar una ecografía? Para detectar un embarazo, basta realizar una prueba en sangre o en orina. Las ecografías, también conocidas como ultrasonidos, son estudios que utilizan ondas de sonido para obtener información relevante sobre el embarazo, como las semanas de gestación, el crecimiento y desarrollo del feto, y el estado de los órganos pélvicos. De esa manera, estos estudios no se recomiendan como método de detección del embarazo, sino como parte integral de los cuidados prenatales.  Ver más - Canela para abortar: ¿Sí o no funciona? En el caso de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), la ecografía determina las semanas de gestación, un dato fundamental para elegir el método adecuado de interrupción. Por último, los ultrasonidos sí son esenciales para identificar embarazos ectópicos. El misoprostol, medicamento que induce el aborto, no es efectivo cuando la persona tiene un embarazo ectópico. En este tipo de casos, es necesaria la atención médica y el tratamiento por un médico. Lee más aquí . Tu cuerpo, tu decisión Al momento de confirmar el embarazo, es esencial evaluar tus opciones. Si decides continuar con el embarazo, es recomendable agendar una cita con tu especialista para iniciar los cuidados prenatales. Por otro lado, si se trata de un embarazo no deseado, tienes la opción de considerar la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), en la app de Aya Contigo , podrás encontrar información valiosa, sorora y basada en evidencia para guiarte en este proceso, así como un equipo para aclarar tus dudas y acompañarte. Visita nuestro foro para plantear tus dudas y experiencias sobre aborto y anticonceptivos.

  • IA y aborto: ¿Qué responden ChatGPT, Gemini y Copilot a cómo abortar en casa?

    Pregúntale a ChatGPT, Gemini o Copilot cómo abortar en casa. La respuesta será muy diferente de acuerdo a la plataforma que elijas. Hicimos el experimento con estos tres asistentes virtuales y algunos resultados fueron alarmantes. La OMS  reafirma que “el uso de la IA también podría acarrear daños y riesgos potenciales” y que existen “sesgos en los conjuntos de datos de entrenamiento que conducen a resultados inexactos”.  Proporcionalmente, sigue habiendo menos información veraz y fiable en Internet que contenidos antiabortistas de derechas y contenido sin base científica. Estos sesgos provienen de un mundo digital donde “Meta y Google restringen el acceso a la información sobre salud reproductiva en África, Asia y América Latina, al tiempo que permiten la desinformación y los abusos”, de acuerdo a MSI Reproductive Choices , y ese es el contenido al que acceden los chatbots.  Lee también - Por qué respetar el derecho al aborto es importante en la prevención del suicidio OMS exige alimentar a la IA con datos diversos Para garantizar la inclusión, la OMS sugiere que los datos de formación deben ser lo más diversos y representativos posible. “La industria de la IA debe trabajar para reclutar a diversos desarrolladores que construyan estos sistemas prestando atención a las necesidades de los grupos marginados”, señala.  Pero hay un largo camino que recorrer para que la IA sea un espacio diverso. De acuerdo al Foro Económico Mundial, las mujeres solo representan el 26%  de los puestos de trabajo relacionados con los datos y la IA, y el 16% del profesorado titular dedicado a la IA en todo el mundo, según el Informe sobre el Índice de IA 2021 del Stanford Institute for Human-Centered AI. Es un trabajo urgente, considerando que el 58%  de la Generación Z (nacidos a mediados de los 90 y comienzos de la década de 2010), afirman que usan IA generativa. Mientras que los Milennials, nacidos entre los 80 y los 90, la usan con más frecuencia. Un 19% de ellos dice que la utiliza a diario.  Con estas cifras en mente, revisemos cuál es la respuesta de los chatbots en septiembre de 2024 sobre cómo abortar en casa. Recuerda que no avalamos ni respaldamos ningún chatbot en particular, sólo te mostramos el contenido disponible.  Consulta a AyaContigo , que tiene doulas certificadas y recursos confiables para darte la información que necesitas sobre aborto y anticonceptivos.  ChatGPT: “No puedo ayudar con eso” El chatbot más popular del mundo respondió a la pregunta de cómo abortar en casa diciendo que no puede dar esa información. “Si necesitas información sobre el aborto, te recomiendo que consultes a un profesional de la salud o a una organización especializada que pueda brindarte el apoyo adecuado y seguro”.   Pero ChatGPT es más específico cuando le preguntas “¿Cómo obtener pastillas para abortar por correo en Estados Unidos?”, y es allí donde te ofrece una lista de organizaciones y recursos como Planned Parenthood y AidAccess . Esto nos ratifica que la calidad de la respuesta también depende del prompt o comando que ingreses.  Gemini: “Es peligroso abortar en casa” De los tres chatbots es Gemini, el modelo de inteligencia artificial de Google, el que ofrece la información falsa e inexacta. Su respuesta en principio es una negativa: “Absolutamente no te puedo proporcionar información sobre cómo abortar en casa”. Pero después entrega información alarmante que no está sustentada en los hechos.  Gemini afirma que “El aborto es un procedimiento médico que debe realizarse bajo supervisión médica”. Esto es falso. La Organización Mundial de la Salud (OMS)  ha aprobado el protocolo de aborto seguro y autogestionado con pastillas para gestaciones de hasta 12 semanas.  Luego, Gemini agrega otra afirmación falsa: “Intentar realizar un aborto por cuenta propia puede ser extremadamente peligroso y poner en riesgo tu salud y tu vida”. Recomendado - Mitos sobre el aborto: las mentiras que te cuentan para que no ejerzas tu derecho La Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia  explica que “el aborto autogestionado se recomienda en la directriz 2022 de la OMS sobre la atención del aborto y ofrece una estrategia para superar las barreras, que incluye: eliminar/reducir el tiempo y el coste de recorrer largas distancias hasta los centros de salud; evitar los retrasos o la imposibilidad de acceder a la atención debido a un número insuficiente de centros de salud o de personal capacitado para prestar servicios de aborto; y reducir/evitar las barreras creadas por el estigma, aumentando la privacidad y la autonomía”.  La respuesta de Gemini sobre el aborto necesita una revisión urgente. Copilot: “Puntos claves que debes saber” Copilot, el asistente de Microsoft, es el chatbot con la información más precisa, actualizada y veraz sobre aborto con medicamentos. Su respuesta a cómo abortar en casa es la siguiente: “Entiendo que este es un tema delicado y es importante abordarlo con cuidado y seguridad. El aborto en casa, también conocido como aborto con medicamentos, generalmente se realiza utilizando dos medicamentos: mifepristona y misoprostol”.  Y a continuación explica cómo actúan las pastillas y brinda una selección de recursos confiables para que amplíes la información.  Mientras el cambio en los sesgos de los chatbots se produce, tienes opciones para informarte sobre aborto y anticonceptivos.   Siempre puedes acceder a Aya Contigo  para saber cómo tener un aborto seguro en casa. Estamos aquí para apoyarte.

  • Sexo de lesbianas: ¿Cómo me cuido si tengo relaciones sexuales con mujeres?

    En Venezuela, la educación sexual es moralista y está configurada para perpetuar una estructura “patriarcal y machista, donde no hay igualdad de derechos”, de acuerdo a la presidenta de la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa) , Mercedes Muñoz. Por ello, es de esperar que haya un vacío grande en cuanto a información sobre sexo de lesbianas o el sexo seguro entre mujeres.  Y esa falta de información va desde los mecanismos de contagio de las infecciones de transmisión sexual (ITS) entre lesbianas hasta la falta de investigación enfocada en este grupo. De acuerdo a un artículo  del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, las tasas de ITS entre las lesbianas van del 2,3% a 6,7%, derribando el mito de que el sexo lésbico está desprovisto de riesgo.  Lee también - Activistas denuncian homofobia estatal y violencia contra la comunidad LGBTIQ en Venezuela A esto se suma que, según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos , las lesbianas y bisexuales enfrentan obstáculos para acceder a la atención sanitaria, como la preocupación por la confidencialidad, las actitudes y el trato discriminatorios, el acceso limitado a profesionales de la salud y al seguro médico y, a menudo, una comprensión limitada de cuáles pueden ser sus riesgos para la salud.  Las ITS se pueden transmitir través del contacto con los genitales, estimulación manual, sexo oral o compartiendo juguetes sexuales. ¿Cuáles enfermedades pueden transmitirse entre mujeres? El herpes, las verrugas genitales y el Virus de Papiloma Humano (VPH)  se transmiten por contacto piel con piel. La vaginosis bacteriana, la tricomoniasis, la clamidia y la gonorrea, pueden transmitirse entre mujeres a través del flujo vaginal.  También se han registrado casos de transmisión del VIH y la sífilis entre mujeres. El riesgo de transmisión es mayor durante la menstruación , por el posible contacto con sangre infectada, que puede transmitir además de VIH, hepatitis B y C.  Pero entonces, ¿cómo nos protegemos?  Hay varios pasos que podemos seguir:  Usar una barrera de látex durante el encuentro sexual, ya sea sexo oral o masturbación, esta barrera puede ser un condón vaginal (que suelen ser difíciles de conseguir en Venezuela). Un guante de látex para la masturbación o el mismo condón masculino se puede convertir en una barrera óptima, sólo tienes que cortar la punta del condón, cortarlo a la mitad, abrirlo y ponerlo encima de la vulva antes de empezar el encuentro sexual.  Ver más - Estas son las infecciones de transmisión sexual que puedes tener sin saberlo Hay otra área que debemos recordar cuando pensamos en sexo de lesbianas, y es el uso de juguetes sexuales. Dependiendo del material con el que esté hecho el juguete, es posible que con sólo agua y jabón lo puedas limpiar para tu uso personal, pero, si vas a usar tu juguete con otras personas, lo recomendable es que lo cubras con un condón y al terminar el encuentro sexual lo limpies como de costumbre, evitando así el contacto directo de distintas personas con el juguete, disminuyendo la posibilidad de contraer una ITS. Es nuestro derecho tener acceso a la información necesaria para tomar decisiones informadas y responsables sobre nuestro cuerpo. La educación sexual integral debe darnos herramientas a todas, todos y todes para llevar una vida sexual plena y segura, más allá de los estigmas y los mitos. Accede a la aplicación Aya Contigo  para tener información segura, confiable y verificable sobre temas de salud sexual.

  • Centros de Crisis de Embarazo: la cara engañosa del movimiento antiaborto

    ¿Sabías que si buscas servicios de aborto en Estados Unidos puedes ser engañada por clínicas falsas? Se llaman Centros de Crisis de Embarazo (CPC por sus siglas en inglés) e imitan a las clínicas de aborto y salud reproductiva, ofreciendo ecografías y asistencia gratuitas. Pero una vez dentro, "pueden darte falsos consejos médicos y utilizar la coacción para manipularte y que pospongas el aborto hasta que sea demasiado tarde", según el documental 'Preconcebido' . Dirigido por Sabrine Keane y Kate Dumke, este documental arroja luz sobre una realidad que mucha gente desconoce. "Se acusa a los CPC de ocultar a propósito sus intenciones 'provida' y de utilizar tácticas cuestionables para cambiar las mentalidades y los resultados de los embarazos", afirman las creadoras. "Independientemente de la política, creemos en el derecho a una atención transparente y consideramos que las personas en situación de vulnerabilidad deben ser conscientes de los CPC y de su complejidad, para que puedan tener la capacidad de buscar los recursos que consideren que mejor se adaptan a sus necesidades." Antes de seguir leyendo, puedes buscar proveedores de abortos legítimos y reales aquí https://www.ineedana.com/  y aquí https://www.plannedparenthood.org/get-care . Y obtener información confiable sobre aborto en Aya Contigo . No son clínicas reales 'Preconcebido' muestra que los CPC utilizan la palabra asistencia sanitaria, pero no prestan atención médica, y muchas de sus ecografías las realizan personas que llevan ropa de médicos, pero no tienen licencia. Esto afecta no sólo a quienes desean abortar, sino también a quienes desean llevar a término su embarazo y se les retrasa el acceso a la atención prenatal. El documental muestra que algunos de estos centros tienen imágenes religiosas y que desinforman, al decir que el aborto puede causar cáncer, infertilidad, hipertensión y enfermedad pélvica inflamatoria, lo que es una mentira que no está respaldada por estudios científicos . Según investigadores , los CPC también imparten programas de "educación sexual", que consisten principalmente en mensajes de abstinencia y filosofías anti-LGBTQ. Lee también - Pastillas por correo democratizan el acceso al aborto en EE.UU. El hecho de que no dejen claro que son una organización antiaborto confunde a las personas que buscan sus servicios, lo que es uno de los objetivos de estas organizaciones. Están bien posicionados en los buscadores Los CPC encabezan los resultados de quienes buscan en Google el término "clínicas para abortar cerca de mí" y, aunque en Estados Unidos hay 800 clínicas y proveedores de abortos, hay más de 2.500 de estos centros. A menudo, se encuentran cerca de Planned Parenthood u otros proveedores de abortos y esto es a propósito, para atraer a quienes buscan interrumpir su embarazo. El documental destaca que los CPC también están situados en comunidades de bajos ingresos y atraen a personas vulnerables a aceptar servicios gratuitos. Esta red ha creado su propia base de datos sin protección de la intimidad. Los CPC no son clínicas médicas autorizadas y no están obligadas a someterse legalmente a las disposiciones sobre privacidad de la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA por sus siglas en inglés).  Usan Big Data y tecnología para rastrearte En una grabación tomada en la conferencia anual de Heartbeat Internacional que se mostró en el documental, uno de sus ponentes dice: "Estamos extrayendo datos hasta el punto de rastrear la tarjeta SIM de tu teléfono... Vamos a rastrear tus conversaciones y servir anuncios. Hacemos todas estas cosas espeluznantes. Si no estás usando Big Data, te lo estás perdiendo. Porque tenemos la capacidad de decir: "Quiero a esta persona", y ponerle una diana en la espalda y seguirla. Completamente, por todo Internet, hagan lo que hagan". Según The Alliance: Defensores Estatales de los Derechos de la Mujer y la Igualdad de Género, "los CPC están recopilando cantidades masivas de datos de clientes, incluyendo historiales sexuales y reproductivos detallados a través de "asesoramiento" en persona, plataformas centralizadas de chat en línea y aplicaciones para teléfonos inteligentes". Agregan que las investigaciones revelan que los datos de los clientes de los CPC se almacenan en una plataforma patentada del movimiento antiaborto diseñada para funcionar como una megabase de datos que "sirve a todo el movimiento”. Esta vigilancia puede conducir potencialmente a la criminalización, impulsada por las leyes antiaborto que están aumentando rápidamente en Estados Unidos. Reciben fondos públicos destinados a salud sexual Los donantes privados financian los CPC, pero también han "usurpado dólares estatales y federales destinados a la salud reproductiva, lo que ha contribuido a fomentar su proliferación", según se afirma en un estudio  de la Universidad de Duke. Los CPC se han llevado 500 millones de dólares de la financiación de 13 estados desde 2010, que inicialmente estaba destinada a atender a poblaciones vulnerables. Según el estudio 'Diseñado para engañar' , elaborado por The Alliance, "los CPC empezaron a conseguir financiación pública en la década de 1990. Inicialmente, la mayor parte de la financiación de los contribuyentes desviada a los CPC procedía de la reforma federal de la asistencia social y de los programas de educación basada únicamente en la abstinencia y a través de vías de financiación esotéricas como los programas de "promoción del matrimonio". Los fondos del Título X están expresamente destinados a promover el acceso equitativo a la anticoncepción, pero estos centros los utilizan para obstaculizar el acceso a los anticonceptivos. Dicen que la abstinencia es el único método aceptable. "Si tienes relaciones sexuales estás abriendo la puerta al embarazo, lo quieras o no", afirma en el documental uno de los defensores de los CPC, a pesar de las investigaciones de la Universidad de Columbia  que confirman que la "educación" en abstinencia no retrasa el inicio sexual ni reduce la actividad sexual. Adicionalmente, para acceder a los pañales y artículos gratuitos que ofrecen, estos centros exigen asistir a cursos o sesiones religiosas y de adoctrinamiento. Se escudan en la religión para no ser regulados Estos centros se presentan como organizaciones religiosas para evitar las normativas y así esquivar las acciones legales para impedir que utilicen un lenguaje engañoso. Usan como argumento el derecho a la libertad de expresión. ¿Cómo funcionan? La mayoría de los CPC operan bajo el paraguas de tres grandes organizaciones religiosas: Care Net, Heartbeat International y Birthright International, todas ellas contrarias al aborto. Jenifer McKenna, directora del estudio Diseñado para engañar, afirma en el documental: "La mayoría son organizaciones sin ánimo de lucro que prestan servicios gratuitos, por lo que no se rigen por la mayoría de las leyes estatales de protección del consumidor ni de concesión de licencias". "Los CPC han trabajado muy duro para reclamar su derecho como movimiento de base religiosa a evitar la regulación. California intentó exigir a los CPC que revelaran si no eran centros médicos autorizados y el Tribunal Supremo dictaminó que los CPC no debían estar sujetos a ese tipo de regulación porque violaría su derecho a la libertad de expresión. Esencialmente, son una industria no regulada", añadió McKenna.   Promueven la “reversión” del aborto Los CPC también promueven la reversión del aborto, que consiste en evitar que las personas tomen misoprostol después de la mifepristona y darles una dosis alta de progesterona. Aseguran que de esta forma se puede detener un aborto, pero no hay pruebas de que sea eficaz o seguro. El único estudio sobre el tema se interrumpió para proteger a las participantes debido a 3 casos de hemorragia grave que requirieron transporte hospitalario en ambulancia. Ver más - Por qué necesitas educación sexual integral en la era de las fake news Sin embargo, en 14 estados, las leyes especifican que los profesionales sanitarios están obligados a informar a las pacientes de la posibilidad de reversión, lo que crea "un peligroso precedente de uso de ciencia poco sólida para justificar leyes que regulan el acceso al aborto, se inmiscuye en la relación paciente-proveedor y puede afectar negativamente a la salud emocional y física de las pacientes que lo solicitan", según un estudio  publicado por la Asociación Americana de Salud Pública. Centros de Crisis de Embarazo te dejan sola en la crianza Como se menciona en el estudio anterior, "las pruebas sugieren que los CPC tienen un impacto negativo en la salud individual y pública mediante la difusión de información médicamente inexacta y el retraso del acceso a la atención médica legítima", pero también tiene repercusiones en la vida de quienes no pudieron abortar cuando lo necesitaban tras acudir a los CPC.   'Preconcebido' muestra cómo, tras ser interceptadas en los CPC y no obtener el aborto, las personas enfrentan la crianza de sus hijos solas, sin asistencia sanitaria, guarderías asequibles o vivienda digna, empeorando su cuadro de pobreza. Un artículo publicado en el American Medical Association  Journal of Ethics destaca que los CPC no son éticos y que toda persona necesita el derecho a tomar decisiones médicas libres de coacción. Si necesitas información sobre las opciones para abortar independientemente del estado, puedes acudir a: https://www.plannedparenthood.org/get-care   https://www.ineedana.com/es   https://www.plancpills.org/   https://www.mayday.health/   Accede a la aplicación Aya Contigo  para tener información segura, confiable y verificable sobre temas de salud sexual.

  • Por qué respetar el derecho al aborto es importante en la prevención del suicidio

    Septiembre es el Mes de la Prevención del Suicidio, y se ha determinado que prohibirle el acceso al aborto a las personas puede aumentar el riesgo de que terminen con sus vidas.   Las crecientes restricciones en el acceso al aborto en Estados Unidos se relacionan con un mayor riesgo de suicidio en mujeres de entre 20 y 34 años, aumentando su incidencia en aproximadamente un 5%, de acuerdo a una investigación  de la Universidad de Pensilvania y el Hospital Infantil de Filadelfia.  Si tú o alguien que conoces tiene ideas suicidas o necesita apoyo emocional, contacta a la Línea de prevención del suicidio y crisis.  La Asociación Americana de Psicología ya había expresado en un comunicado  su preocupación: “Investigaciones psicológicas rigurosas y a largo plazo demuestran claramente que las personas a las que se les deniega el aborto tienen más probabilidades de experimentar mayores niveles de ansiedad, menor satisfacción vital y menor autoestima en comparación con las que pueden abortar”.  Lee también - Mitos sobre el aborto: las mentiras que te cuentan para que no ejerzas tu derecho Y ese acceso al aborto no está sólo determinado por la localización de la persona, también influye su estatus socieconómico , ya que las personas pobres, negras, indígenas y latinas, en especial aquellas que viven en áreas rurales, experimentan mayores barreras al momento de acceder a servicios de salud en general y al aborto en particular.  Cómo la falta de acceso al aborto afecta la salud mental El estudio Turnaway  de la Universidad de California en San Francisco a más de mil mujeres de 21 estados, estableció que cinco años después de haberse hecho el aborto, el 99% de ellas pensaban que habían tomado la decisión correcta, y su reacción emocional más común era el alivio.  En contraste, aquellas que deseaban un aborto y se lo negaron, reportaron más emociones negativas y dos de las participantes murieron por complicaciones derivadas del parto.  La angustia de no poder ejercer su autonomía corporal, de tener hijos que debilitan su ya precaria situación socioeconómica y la falta de un sistema de apoyo son factores de estrés  y ansiedad para cualquier persona embarazada. El suicidio es la tercera causa de muerte entre las personas de 25 a 44 años en Estados Unidos. El efecto negativo se extiende a los niños  La misma investigación de San Francisco determinó que las mujeres son más propensas a quedarse con una pareja violenta si se les niega el aborto. Aquellas personas que deben viajar fuera de su estado para acceder al servicio también experimentan estrés y una carga económica. Todos estos elementos van sumando al riesgo de suicidio y alimentando sentimientos como impotencia, desesperación e incertidumbre.  Esto tiene efectos tanto en las personas con capacidad de gestar como en los hijos que ya tienen y los que llegan como resultado de no poder acceder al aborto. Los niños que son resultado de embarazos no deseados también tienen más problemas sociales, emocionales y de salud mental  a lo largo del tiempo , y tienen más probabilidades de ser hospitalizados por problemas psiquiátricos que sus hermanos o que los niños cuyos embarazos fueron planificados. Recomendado - Centros de Crisis de Embarazo: la cara engañosa del movimiento antiaborto La evidencia demuestra que el acceso al aborto es parte del derecho a la salud mental. Las personas tienen derecho a elegir si tienen o no hijos y cuándo, de acuerdo a sus propias circunstancias. Las leyes que restringen el acceso a este servicio tienen un impacto negativo que puede llevar a muertes completamente prevenibles tanto porque fomenta el aborto inseguro como por su relación con los pensamientos suicidas.  Aya Contigo: tu opción en soporte emocional Aya Contigo  es nuestra aplicación para que puedas acceder a información confiable sobre aborto desde donde estés, pero además te ofrece apoyo emocional durante el proceso y te ofrece tips de autocuidado.  Lee también - Ayuda a expandir el acceso al aborto: Dona al GoFundMe de Aya Contigo El aborto es un proceso en el que las emociones pueden variar, y es importante que te sientas acompañada. Nuestro equipo te atiende de forma confidencial y con chat en vivo, respondiendo todas tus inquietudes.  Tips importantes de prevención del suicidio  Recibir apoyo profesional, el suicidio es un tema delicado que debe ser tratado por especialistas. Esta es la línea  disponible en Estados Unidos. Busca la que esté disponible en tu país. Recordar que hay opciones. Aunque no lo puedas ver en este momento, siempre puede haber alternativas y soluciones a una situación.  Evita el aislamiento. Busca ayuda especializada o contacta a familiares y amigos.  Refuerza tus vínculos. Practica un deporte, un pasatiempo, únete a una comunidad que comparta tus valores. Pertenecer a un grupo reduce la ideación suicida.   Muestra empatía y escucha a la persona que manifiesta que quiere suicidarse. El acompañamiento es fundamental para evitar autolesiones. Participa en nuestro foro , donde tenemos información confiable para ti.

  • Mitos sobre el aborto: las mentiras que te cuentan para que no ejerzas tu derecho

    Que nunca más podrás tener hijos, que vas a morir desangrada, que sólo puede hacerte un aborto un médico en una clínica. Todos estos son mitos sobre el aborto que no tienen soporte científico ni están respaldados por los hechos.  Los mitos sobre el aborto se esparcen porque existe censura y tabú. También porque hay grupos antiderechos que promueven información falsa para justificar su agenda de control sobre los cuerpos ajenos.  Aquí te recopilamos algunos mitos y preguntas habituales para que la tengas clara y ya no sigas consumiendo información falsa sobre el aborto. El aborto causa infertilidad Falso. Según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, 83% de las personas  ovulan al mes siguiente de haber abortado. Así que si no quieres quedar embarazada de nuevo, debes usar algún método anticonceptivo.  Lee también - Canela para abortar: ¿Sí o no funciona? El aborto es muy peligroso Falso. Se estima que sólo el 2% de los abortos  seguros tienen algún tipo de complicación, y de esa cifra la vasta mayoría son complicaciones menores como dolor o fiebre. Los abortos considerados inseguros son aquellos que se realizan sin seguir el protocolo de la Organización Mundial de la Salud, ya sea por personas que carecen de los conocimientos necesarios, o en un entorno que carece de las normas sanitarias mínimas. El 45% de todos los abortos del mundo se consideran inseguros. En cambio, es posible abortar de forma segura en casa hasta las 12 semanas de gestación con el protocolo de pastillas de la OMS. En Aya Contigo estamos disponibles para explicarte paso a paso sobre el procedimiento y acompañarte durante todo el proceso.  Pocas personas tienen abortos Falso. Médicos sin Fronteras  afirma que el aborto es un hecho común en todo el mundo: 1 de cada 6 embarazos no deseados termina en aborto, y 1 de cada 3 embarazos, incluidos los planificados, acaba en aborto.  Sólo un médico puede hacerme un aborto en una clínica Falso. Puedes abortar en casa con el protocolo de pastillas , usando mifepristona y misoprostol, o sólo misoprostol. Estas pastillas interrumpen el embarazo y producen el vaciado del útero.  El aborto quirúrgico o instrumental, que realiza un especialista en una clínica u hospital, no está disponible en todos los países.  No puedo abortar usando pastillas Falso. Sí puedes abortar con una combinación de mifepristona y misoprostol  o el misoprostol solo. El misoprostol de Pfizer (Cytotec) se presenta en forma hexagonal, aunque en otras marcas puede encontrarse en forma ovalada o redonda. Por otro lado, la mifepristona es una pastilla genérica de color amarillo, similar en tamaño a una pastilla de acetaminofén. No tengo que usar anticonceptivos después de abortar Falso. La ovulación puede llegar al mes siguiente del aborto , así que puedes usar  las pastillas anticonceptivas , el implante  o la inyección  desde el mismo día que te tomas el misoprostol. El dispositivo intrauterino  te lo puedes colocar directamente después del aborto quirúrgico si el proveedor puede hacerlo o de 7 a 10 días después de haber completado el aborto. ¿Hasta qué semana me puedo hacer un aborto? El protocolo de aborto seguro con pastillas es hasta las 12 semanas . A partir de allí, hay otras opciones  para que sea un procedimiento seguro. Dependiendo del país donde estés y tu condición específica, los abortos instrumentales suelen realizarse hasta las 24 semanas.  Ver más - Ayuda a expandir el acceso al aborto: Dona al GoFundMe de Aya Contigo El médico puede saber que aborté Falso. Este es uno de los mitos sobre el aborto más extendidos. La única forma de que el personal de salud sepa que te hiciste un aborto es si usaste las pastillas por la vía vaginal  y observan los restos cuando te hacen el examen físico. De resto, los síntomas de un aborto provocado son iguales a una pérdida espontánea.  Por lo tanto, se recomienda utilizar las pastillas de misoprostol debajo de la lengua y entre las mejillas. Aquí  te explicamos cómo usarlas.  Las pastillas sólo funcionan si se introducen en la vagina Falso. Las pastillas -la mifepristona y el misoprostol- se ingieren por vía oral . Las personas propensas a vomitar pueden introducirlas por la vía vaginal, pero esa es una opción, no es el único medio válido.  Las únicas pastillas para abortar son las Cytotec Falso. Cytotec es el nombre comercial que Pfizer le puso a su misoprostol . El misoprostol es el principio activo que produce el aborto. Se puede conseguir también como Misive, Oxaprost, Myspess, Misodel y Mysodelle. El aborto dura un día Falso. El proceso de aborto varía de acuerdo a cada persona . El sangrado empieza en las próximas 24 a 48 horas después de tomar las pastillas y no se puede precisar con exactitud cuándo termina: puedes estar sangrando por una semana o hasta tres semanas.  Sólo está bien hacerme un aborto en caso de violación o enfermedad Falso. Tienes el derecho a controlar tu propia fertilidad, a decidir cuándo y cómo te embarazas. No necesitas una razón para abortar, basta con que tú desees hacerlo.  La gente no aborta si es ilegal en su país Falso. Los estudios  han demostrado que las personas no dejan de abortar porque esté prohibido en el país o región en que viven. Lo que cambia es que son más propensas a tener abortos que no son seguros , lo que aumenta la cantidad de personas que mueren por causas completamente prevenibles si el aborto fuera accesible.   Las mujeres llevan décadas practicando abortos seguros en casa gracias al descubrimiento del misoprostol y toda la información y acompañamiento está disponible en Aya Contigo. Destierra los mitos sobre el aborto en Aya Contigo Descárgate la aplicación de Aya Contigo, donde respondemos todas tus preguntas sobre aborto y anticonceptivos. Nuestras doulas están disponibles para brindarte atención personalizada durante todo el proceso.

  • Canela para abortar: ¿Sí o no funciona?

    Vives en Latinoamérica, crees que puedes estar embarazada y a tu mente llega la receta ancestral  que has escuchado repetir a tus tías y que has escuchado en rumores toda la vida: tomar canela para que te baje la menstruación. Pero, ¿realmente sirve la canela para abortar? En Venezuela, donde el aborto es ilegal, el dicho popular es tomar malta con canela para interrumpir un embarazo no deseado. En el foro de Aya Contigo  también se ha planteado esa pregunta. Primero, hay que aclarar que la malta es una bebida industrializada en Venezuela, que se hace con cebada y gasificante y por sí sola no tiene ningún efecto abortivo.  En cambio, la canela es ampliamente aconsejada en toda Latinoamérica como un remedio natural para provocar abortos. Medios de comunicación como Infobae  publican que “la canela puede estimular contracciones uterinas, presentando riesgo de complicaciones en el embarazo”, pero no cita ningún estudio o fuente que lo respalde. Lee también - Cómo abortar con remedios caseros La canela para abortar se usa en países en desarrollo En su publicación “Aborto en el mundo en desarrollo” , la Organización Mundial de la Salud (OMS) detalla el uso del té de canela mezclado con alcohol para provocar abortos, pero enfatiza que no se ha comprobado que realmente funcione.  En los casos planteados en el texto, las mujeres recurrieron a diferentes métodos y brebajes, y no fue posible establecer una conexión certera entre un método en particular y la interrupción del embarazo. La publicación señala que las limitaciones de acceso a servicios de salud, el pensamiento mágico y las supersticiones junto a la tradición oral juegan un rol en la transmisión de estos brebajes abortivos de generación en generación. Pese a su popularidad, no existen estudios que respalden la canela como un abortivo eficaz. De hecho, no hay evidencia de que la canela tenga algún efecto negativo en personas embarazadas.  Qué pasa cuando tomas té de canela Healthline  afirma que el té de canela en Estados Unidos se ha usado para inducir el trabajo de parto, pero advierte que no se ha determinado cuál es la cantidad saludable de canela que se puede ingerir durante el embarazo. En cambio, enumera algunos de los beneficios de su consumo, como que puede reducir el riesgo de infección, de inflamación y podría contribuir a bajar la presión arterial.  En general, no es recomendable que experimentes con brebajes y tés porque no sabes cómo puede reaccionar tu organismo. A menudo, quienes recurren a los remedios herbales se encuentran con que no hay estudios médicos que los validen o no hay mucha gente con conocimiento real sobre el uso medicinal de las plantas con fines abortivos.  Ver más - ¿Embarazo no deseado? Existen pastillas para abortar Así que si quieres tener un aborto, hay opciones seguras, probadas y accesibles con pastillas para que tú misma lo hagas. ¿Qué hacer si quiero abortar en casa? En Aya Contigo  te ofrecemos acompañamiento digital antes, durante y después de tu proceso de aborto, con el protocolo con pastillas aprobado por la OMS .  Este protocolo tiene dos opciones: la primera consiste en una píldora de mifepristona y luego varias dosis de misoprostol , o puedes abortar usando sólo misoprostol.  Si no sabes la dosis, si no sabes cuál es el sangrado normal o los síntomas que debes esperar durante un aborto, el equipo de Aya Contigo está online para ayudarte. No sólo con la información médica sino con acompañamiento amoroso y sin juicios.   Olvídate del té de canela e ingresa a nuestra aplicación AQUÍ  para obtener información segura y confiable sobre aborto y anticonceptivos.    Visita nuestro foro para conversar sobre tus derechos y obtener tips sobre salud sexual y reproductiva.

bottom of page